El origen

La Fundación se constituye en septiembre de 2021. Nace de la necesidad de investigar, estudiar y apoyar iniciativas relacionadas con el mundo del sueño. El descanso es clave para tener bienestar y calidad de vida y evitar enfermedades cardiovasculares o de salud mental.

Según la Sociedad Española de Neurología, 1 de cada 10 españoles ya sufría algún trastorno del sueño crónico o grave, y en tiempos de Covid estas irregularidades afectan aún a más personas, en especial, a aquellas personas que viven en situaciones de riesgo.

En este sentido, la Fundación, recoge la voluntad de Mónica Duart de llegar donde no llegan las instituciones. Además de centrar la acción en la investigación científica y la divulgación, su carácter transgresor no le permite cerrar los ojos ante ciertas realidades de desigualdad social.

Hasta ahora Dormitienda, la compañía que lidera Mónica Duart, ya ha invertido 300 mil euros en causas sociales y se han donado más de 5.000 colchones en una apuesta firme y real con la sociedad y, especialmente, con quienes lo pasan peor.

La puesta en marcha de la Fundación tiene lugar con el 25 aniversario de Dormitienda. Un hito en la trayectoria de la empresa líder del sector del descanso que desde hace años apuesta por políticas de Responsabilidad Social Corporativa de gran calado como su Compromiso 1 de cada 10, para apoyar a los que más lo necesitan, dando acceso a los colectivos más vulnerables a una cama digna.

Investigación
Impulsar y promover actuaciones de carácter científico. Proyectos de investigación para el avance en tratamientos de enfermedades vinculadas al sueño y al descanso.

La Fundación pretende apoyar la ciencia e incentivar nuevas líneas de investigación aplicada para favorecer los avances en el diagnóstico de enfermedades y, sobre todo, de los tratamientos adecuados para cada una de las patologías del sueño.

«Sueño y bienestar» con la Universitat Jaume I

 

La Fundación del Sueño Mónica Duart ha firmado un contrato de investigación con la Universitat Jaume I para llevar a cabo un proyecto sobre el sueño y el bienestar. La investigación la lidera el Laboratorio de Psicología y Tecnología, LabPsiTec, que desarrollará dos módulos de intervención en línea sobre la importancia del sueño. La experiencia investigadora previa de LabPsitec garantiza el uso de aplicaciones tecnológicas para el estudio del sueño, bienestar y calidad y rutina del sueño con la creación de vídeos, imágenes, audios y textos que las personas pueden usar de forma interactiva.

A continuación, los módulos se someterán a prueba, aplicando metodología cuantitativa y cualitativa, para delimitar su efecto y obtener información sobre distintas variables: el grado de conocimiento de los usuarios y usuarias de patrones del sueño, la viabilidad de uso de los módulos, las opiniones sobre su intervención y el impacto en el bienestar y la calidad de vida percibida. Finalmente, el LabPsiTec redactará un informe final con los resultados y facilitará el contenido de los módulos a la Fundación para su difusión con el fin de concienciar y mejorar el descanso y bienestar del mayor número de personas.

Formación

Estudios y concienciación de la importancia del descanso para evitar enfermedades, promoviendo hábitos de vida saludable.

La Fundación fomentará la importancia del descanso a través del estudio y la formación en universidades, centros educativos con publicaciones y monográficos para conseguir una mayor difusión y conocimiento de la relación entre el sueño y el cuerpo humano.

 

Conferencia Mario Alonso «Sueño y descanso, motor de la felicidad»

Más de 350 personas asistieron a la conferencia exclusiva del médico y coach internacional, Mario Alonso Puig, acerca del sueño como valor esencial en el bienestar de las personas. El acto, organizado por la Fundación del Sueño Mónica Duart, se celebró en la Fundación Bancaja y se centró en las claves para un descanso de calidad y su relación directa con la felicidad y la salud.

Tras invertir gran parte de su vida en la investigación del potencial humano, Mario Alonso Puig, formado en la Harvard University Medical School, es un experto en liderazgo y el motor de cambio de las personas. Durante la conferencia en Valencia, el médico explicó a los asistentes las diferencias entre bienestar y felicidad, y los tres factores que condicionan esta última: la dimensión del cuerpo, la mente y el ánimo.

Acción social

Coordinar y desarrollar acciones a favor de personas con necesidades específicas, con una especial mirada a los colectivos más desprotegidos.

La Fundación quiere profundizar y aumentar su compromiso social con más fuerza para llegar al máximo número de personas, para garantizar el derecho al descanso a todas las personas, sin excepción.

 

Convenio con Cáritas

descanso-personas-sin-hogar-valencia

La Fundación del Sueño Mónica Duart ha firmado un convenio con Cáritas para la mejora del descanso de los colectivos más vulnerables. El acuerdo firmado llega tras una colaboración extensa de años entre Dormitienda y la entidad social. En ella se dedica especial atención a las personas sin hogar.

Mónica Duart y Nacho Grande han compartido las necesidades de la entidad diocesana. Entre ellas, la Fundación abastecerá de material de descanso a las distintas acciones sociales que llevan a cabo. También explorará otras vías de colaboración para mejorar el sueño de las personas en riesgo de exclusión social.

DIRECCIÓN

C/Colón nº1, piso 5º, puerta 7
Valencia, 46004

CONTACTO

info@fundacionmonicaduart.org
961 759 060

De lunes a viernes: 9.00h a 18.00h