Expertos del sueño

La Fundación Mónica Duart fomenta la investigación y la concienciación sobre la importancia del sueño. Con este objetivo, prestigiosos expertos en el campo del sueño nos explicaron por qué el descanso es un componente esencial en la salud y las necesidades del sueño durante las etapas de la vida. Estos profesionales también profundizaron acerca de las particularidades del descanso en grupos de edad como los niños o los ancianos.

Alejandra Vallejo-Nágera brinda las claves para dormir mejor en su próxima conferencia en Valencia

La Fundación del Sueño Mónica Duart presenta una conferencia exclusiva en Valencia de la psicóloga y especialista en bienestar emocional, Alejandra Vallejo-Nágera. La conferenciante brindará las claves para conseguir dormir mejor y aumentar nuestra calidad de vida a través del descanso. El acto, abierto al público bajo inscripción previa, tendrá lugar el próximo 21 de junio a las 18.30h en la Fundación Bancaja de Valencia.

Licenciada en Psicología y profesora en diferentes instituciones como la ESIC o la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Alejandra Vallejo-Nágera se ha labrado una impresionante trayectoria como especialista en el campo de la salud mental a través de sus apariciones en medios de comunicación y la publicación de sus reconocidas obras y ensayos sobre Psicología.

De la mano de la Fundación Mónica Duart, entidad por la defensa del sueño, Alejandra Vallejo-Nágera explicará a los asistentes la relación existente entre la falta de descanso  y el bienestar emocional. La especialista ofrecerá las claves para mejorar nuestra higiene del sueño y dejar de considerar el sueño de calidad como un lujo, sino como una necesidad para nuestra salud física y mental.

La inscripción para asistir a la conferencia de Alejandra Vallejo-Nágera se encuentra ya disponible aquí.

Por la defensa del sueño de calidad

Más de la mitad de la población española experimenta cambios en su estado de ánimo por la falta de sueño y un 39% reconoce sufrir una mala o muy mala calidad de sueño. Estos son los datos que determinó el último estudio de la Fundación Mónica Duart junto a la Universitat Jaume I (UJI).

Ante esta realidad, la entidad sin ánimo de lucro, creada en 2021 por Mónica Duart, CEO de Dormitienda, se posiciona como una organización en favor del descanso de calidad como vía para disfrutar de una buena salud física y mental. La organización se encarga de impulsar la investigación de los trastornos del sueño, así como de formar en la importancia del descanso y velar por el derecho al sueño de calidad de los colectivos más vulnerables.

En su último acuerdo, la entidad sin ánimo de lucro comienza su colaboración con la Fundación Quaes para favorecer la difusión, el conocimiento y el acceso a información médica sobre descanso a pacientes, sociedad y sanitarios.

La aparición de trastornos mentales se adelanta a los 10 años tras la pandemia

matias-real-fundacion-monica-duart

La edad en la que aparecen los trastornos psicológicos graves pasa de los 14 a los 10 años tras la pandemia. Así lo ha expuesto el psiquiatra del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, Matías Real, en el curso sobre salud mental en niños y adolescentes, organizado por la Fundación del Sueño Mónica Duart y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) en Valencia.

“El 50% de los trastornos mentales en la Comunitat Valenciana se inician antes de los 14 años, mientras que más del 70% de los casos tienen lugar antes de la mayoría de edad”, explica el psiquiatra que impartía la formación como parte del Comité de Expertos de la Fundación Mónica Duart. El curso, que ha llenado todas sus plazas disponibles, tenía como objetivo aumentar el conocimiento sobre salud mental en la población infantil y adolescente, especialmente vulnerable a los trastornos mentales, y estaba dirigido a formar a los técnicos municipales de servicios sociales e infancia y juventud. 

trastornos-mentales-fundacion-monica-duart

El módulo ha incidido, entre otros aspectos, en la importancia del descanso nocturno y la repercusión que tiene un sueño insuficiente en la salud y bienestar de los menores. “El abuso de nuevas tecnologías y el excesivo uso de las pantallas tiene repercusiones graves en el descanso y el desarrollo de los niños”, expone Real. En esta línea, la Fundación Mónica Duart promueve formaciones que incentiven un mayor conocimiento en los trastornos de sueño y los hábitos saludables de descanso.

En colaboración con la FVMP, este curso se encuentra en la oferta formativa de esta entidad, dirigida a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana. Concretamente, el módulo se enmarca en el programa FAP para la formación de la atención primaria dentro de su convenio con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Día Mundial del sueño 2023 | El doctor Javier Puertas analiza en qué estado se encuentra el descanso en nuestra sociedad

Hoy, 17 de marzo, desde la Fundación del Sueño Mónica Duart nos unimos a la celebración del Día Mundial del Sueño 2023 para concienciar sobre su importancia en la salud de las personas, tanto física como mental. Para conocer el estado y el papel que tiene el sueño en nuestra sociedad nos concede una entrevista el vicepresidente de la Sociedad Española del Sueño, Javier Puertas. El miembro de nuestro comité de expertos reflexiona sobre este día y nos responde a algunas de las preguntas más demandadas acerca del sueño.

DIRECCIÓN

C/Colón nº1, piso 5º, puerta 7
Valencia, 46004

CONTACTO

info@fundacionmonicaduart.org
961 759 060

De lunes a viernes: 9.00h a 18.00h