Sueños con valores
“Descansar es un derecho universal y tenemos que ayudar a descansar al mayor número de personas de nuestro país. Especialmente a los colectivos más vulnerables, a personas que no tienen ni siquiera donde dormir”


Esencia
La Fundación Mónica Duart es una entidad privada, sin ánimo de lucro y de carácter permanente. Constituida en 2021 por el deseo de Mónica Duart, CEO de Dormitienda, busca concienciar sobre la importancia del descanso, contribuir a la investigación y al estudio de los tratamientos adecuados para los trastornos y patologías del sueño.
La Fundación, de carácter plenamente social, tiene como fin último garantizar el derecho universal al descanso, especialmente de las personas más desfavorecidas.

La Fundación surge por iniciativa personal de su fundadora, CEO de Dormitienda, Mónica Duart. Sus valores, su carácter inconformista y su estilo de gestión son la principal fuente de inspiración y la esencia de la institución.
Este proyecto nace fruto de su experiencia, su conciencia social y su deseo de contribuir a la mejora del descanso ya que, a lo largo de su trayectoria empresarial en Dormitienda, siempre ha llevado a cabo diversas acciones sociales, especialmente destinadas a ayudar a los colectivos más desfavorecidos.
La Fundación nace para canalizar esta inquietud filantrópica basada en su gran preocupación por la higiene del sueño, para promover un mayor bienestar y para garantizar el derecho universal al descanso, especialmente de las personas en situación de exclusión social.
El contexto de la pandemia, que ha agravado los trastornos del sueño en la población, animó a Mónica Duart a acelerar la puesta en marcha de la Fundación desde Dormitienda porque “nos ha generado todavía más la necesidad de ayudar, sobre todo a las personas enfermas que no han tenido ni siquiera una cama digna para poder pasar su enfermedad”.

La acción
Apoyo a la investigación. Mónica Duart es consciente de los problemas que genera un mal descanso, “no es lo mismo dormir que descansar”. En este sentido, la Fundación pretende apoyar a la ciencia e incentivar nuevas líneas de investigación para favorecer los avances en el diagnóstico de distintas enfermedades y, sobre todo, de los tratamientos adecuados para cada una de las patologías del sueño.
Formación. La Fundación fomentará la importancia del descanso a través del estudio y la formación en universidades, centros educativos, publicaciones o monográficos para conseguir un mayor conocimiento de la relación entre el sueño y el cuerpo humano.
Compromiso. Mónica Duart quiere profundizar y aumentar el compromiso social desde Dormitienda con todavía más fuerza, más carácter para llegar al máximo número de personas, especialmente a los colectivos más desfavorecidos. Su principal propósito es que “descansar es un derecho universal” y su rebeldía no le permite aceptar que “haya gente que ni siquiera tenga donde dormir”.
Misión
Contribuir a la mejora de la salud física y mental de las personas mediante la investigación científico-técnica, la innovación y la formación en el área del descanso y las enfermedades relacionadas con el sueño. Aumentar la concienciación sobre la importancia del sueño para prevenir dolencias y mejorar el bienestar de las personas, especialmente de los colectivos más vulnerables.
Visión
Ser la referencia en el área del sueño y el descanso con proyección a largo plazo. Contribuir a mejorar la sociedad y conseguir cambios reales a través de acciones innovadoras en el ámbito científico-médico con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas.
Valores
Los valores de la Fundación Mónica Duart son el compromiso, la transparencia, la innovación, la sostenibilidad, la calidad, la solidaridad, la inclusión y la transformación de la sociedad.
La entidad asume este reto centrando sus acciones de manera prioritaria en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
PODCAST SUEÑOS CON VALORES
‘Sueños con valores’ es un podcast de la Fundación Mónica Duart dedicado a difundir la importancia real del sueño en la salud física y mental de las personas.
¿Cómo afecta la tecnología en nuestro sueño?
El podcast Cuatroochenta ha contado con la participación de los miembros del Comité de Expertos, Matías Real y Gonzalo Pin, para abordar cómo afecta la tecnología en nuestros patrones de sueño y el peligro del uso excesivo de pantallas en el descanso infantil y adolescente. Además, Azucena García Palacios, directora del último estudio de la Fundación Mónica Duart y la Universitat Jaume I, nos cuenta si tenemos una buena calidad de sueño.
Ya puedes escucharlo aquí:
Conoce nuestra
Acción Social
Actualidad FMD
¿Cómo afecta la tecnología en nuestro sueño?
El podcast Cuatroochenta ha contado con la participación de los miembros del Comité de Expertos, Matías Real y Gonzalo Pin, para abordar cómo afecta la tecnología en nuestros patrones de sueño y el peligro del uso excesivo de pantallas en el descanso infantil y...
Alejandra Vallejo-Nágera brinda las claves para dormir mejor en su próxima conferencia en Valencia
La Fundación del Sueño Mónica Duart presenta una conferencia exclusiva en Valencia de la psicóloga y especialista en bienestar emocional, Alejandra Vallejo-Nágera. La conferenciante brindará las claves para conseguir dormir mejor y aumentar nuestra calidad de vida...
La aparición de trastornos mentales se adelanta a los 10 años tras la pandemia
La edad en la que aparecen los trastornos psicológicos graves pasa de los 14 a los 10 años tras la pandemia. Así lo ha expuesto el psiquiatra del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, Matías Real, en el curso sobre salud mental en niños y adolescentes,...

DIRECCIÓN
C/Colón nº1, piso 5º, puerta 7
Valencia, 46004
CONTACTO
info@fundacionmonicaduart.org
961 759 060
De lunes a viernes: 9.00h a 18.00h